El viernes, gracias a la Embajada de España en Singapur, pudimos asistir al espectáculo Variacions Al·leluia de la compañía Lanònima Imperial, dentro del M1 Singapore Fringe Festival 09. Variacions Al·leluia es el primer espectáculo de danza moderna al que asisto, y me dejó impresionado. La historia gira alrededor de un trio amoroso entre una mujer y sus dos pretendientes: otra mujer y un hombre.
Pero como en todo espectáculo moderno que se precie la danza no está sola, ya que hay música en directo y los bailarines cantan en el escenario. Me encantaron los movimientos de los duos de las chicas y la expresividad del bailarín cubano. Además usan objetos súper versátiles, como la mesa de iluminación con ruedas que se pasea por el escenario o el instrumento tortura con el que Murphila nos presenta los sueños peligrosos.
Después de la actuación hubo un coloquio con los bailarines, y para cenar nos los llevamos a Chinatown. Y como no podía ser menos, acabamos tomando unas copas en el Backstage de Chinatown (bar de ambiente con copas gratis baratas y muy bien puesto).
Anoche asistimos a la inauguración del Fringe Festival 09, un festival de artes escénicas que celebra su 5ª edición en Singapur. La Embajada de España en Singapur es uno de los patrocinadores del evento, ya que este viernes Lanònima Imperial presenta su espectáculo Variacion Al·leluia, y ha colaborado en la organización del evento por lo que conseguimos un par de invitación para el pistoletazo de salida del festival.
La inauguración se llevó a cabo en el National Museum of Singapore, una institución de la que ya he hablado en otros post y donde se desarrolla una actividad cultural muy diversa. El evento estuvo presidido por el Portavoz del Parlamento, Abdullah Tarmugi, al que ya vimos en la inauguración de otra exposición en el Singapore Art Museum. Dio un buen discurso, celebrando que haya gente en Singapur que se atreva a hacer cosas diferentes y elogiando a los espónsor ya que muchos se mantienen fieles al arte a pesar de los momentos difíciles que atravesamos.
Tengo que decir que el catering fue muy bueno, en especial los rollitos de pescado con mantequilla de limón. El sushi no estaba mal y el pollo al horno estaba logrado. Por otro lado el vino (tanto blanco como tinto) era malo y la fruta no estaba demasiado fresca.
Mientras comíamos conocimos a un grupo de malayos/singapurenses/australianos con los que entramos a disfrutar de la obra que abría el festival: Frozen Angels por la compañía The Necessary Stage. El tema del festival es arte y familia, y en esta primera obra se nos cuenta la implicación que tendrá en el futuro (y que tiene en el presente) las nuevas tecnologías en las relaciones sociales y la familia. Con un decorado muy sencillo (dos pantallas y unas sillas) se nos presentan dos historias: la de unos enamorados que vivirán eternamente y la de un anciano cuidado por una mujer y por su hija. Una MUY BUENA obra, y una buenisima forma de empezar el festival.