Showing posts with label China. Show all posts
Showing posts with label China. Show all posts

Friday, August 14, 2009

Summer Pavilion en el Ritz Carlton


Para celebrar el aniversario de bodas de mis padres mientras estaban en Singapur decidimos ir a un restaurante chino. Tras mucho buscar por internet y preguntar a amigos locales, nos decantamos por el Summer Pavilion del Ritz Carlton de Singapur.

Llegamos en taxi al hotel, y lo primero que uno ve es una gran recepción. Tras pasar por una tienda (íbamos un poco perdidos) llegamos al Summer Pavilion, que se encuentra detrás del gran hall de la entrada. Lo primero que pudimos comprobar es que el servicio del restaurante era buenísimo, y que desde un primer momento estuvieron muy atentos.

Por desgracia nos tocó una mesa de chillones bebedores al lado. Y el problema es que sólo tenían la mitad del restaurante abierto, porque aunque pedimos que nos cambiasen de mesa, los chillones estaban en medio del restautante, por lo que te pusieses donde te pusieses los tendrías casi gritando en la oreja. Creo que los restaurantes están para comer tranquilamente, y si lo único que quieres es beber, por favor, vete a un bar (que los hay muy buenos en Singapur).


Por suerte nos tocó un grandísimo camarero que nos ayudo a componer un delicioso menú. Empezamos con un pato pequinés, que nos lo sirvieron en rollitos perfectamente preparados. Luego seguimos con una sopa de aleta de tiburón dentro de un coco. Mi padre tenía poco hambre, por lo que decidió que sólo íbamos a pedir 2 y las íbamos a compartir entre los 4 :D. Tras eso vino el pescado, que era un pez local con hierbas. Luego un trozo de ternera a la plancha con especies, y para acabar unos deliciosos noodles (tal vez los mejores que he tomado desde que llegué a Singapur).

Para beber yo empecé con un te verde y seguimos con agua (¡importada de Italia!) y un vino australiano. Un gran local, con una buena comida, un muy buen servicio y unos capullos gritando al lado que les podrían haber enviado fuera del restaurante.

Wednesday, April 1, 2009

Visita pekinesa

El pasado jueves era fiesta en la Oficina Comercial de Singapur (San José), por lo que aprovechamos para hacer una escapada a China. Hacía tiempo que me interesaba este país, y tras haber visitado India, CHina era el otro candidato a super potencia del siglo XXI que me quedaba por visitar.

Para aprovechar al máximo el viaje decidimos viajar el miércoles por la noche a Pekín y volver el domingo por la noche a Singapur (llegando al aeropuerto de Changi a las 5 de la mañana). 4 días enteros en Pekín dan para mucho. El primer día aprovechamos para ver la plaza de Tian'anmen (impresionante), la Ciudad Prohibida (gigante), la xxxxx y la Pagoda Blanca. De vuelta a casa estábamos reventados, por lo que nos echamos una buena siesta y por la noche salimos a tomar algo. Al día siguiente fuimos a visitar el Palacio de Verano, residencia estival de los emperadores de China. De vuelta pudimos admirar el Estadio Olímpico (una maravilla), así como los edificios que se encuentran a su alrededor (Cubo de Agua, Centro de Prensa, Sala de Esgrima...). Cenamos por la zona de xxx, pero con el cansancio y lo que nos esperaba al día siguiente decidimos retirarnos a una hora decente.

El sábado fue el gran día en el que fuimos a la Gran Muralla. Y se llama Gran Muralla por algo: xxx kilómetros de muralla, que se extienden por todo el territorio chino, y que en otros tiempos sirvió como medida defensiva y como canal de comunicación entre los territorios chinos que se encontraban amenazados por los pueblos mongoles. Estuvimos en la zona de Simatai, y aunque tal vez no es la zona mejor conservada de la muralla, sí que es una zona con muy pocos turistas, y unas vistas impresionantes (eso sí, está a 110 kilómetros de Pekín). A la vuelta de la Gran Muralla fuimos de compras, que en Pekín es sinónimo de ir a la caza de la mejor falsificación. No soy yo muy de compras, pero cayeron un par de polos y unas zapatillas. Por la noche cenita en casa de un amigo y salir al Vics, una discoteca de lo más pijo en el Estadio de los Trabajadores. La incosistencia de la China COmunista del siglo XXI.

El domingo ya era nuestro último día, y nos aconsejaron visitar el Templo del Cielo (muy chulo). Ahí es donde los emperadores hacían los sacrificios a los dioses para las cosechas, ya que los chinos siempre han sido personas muy supersticiosas. Salimos del Templo (que está en un gran parque donde se reune la gente para cantar, bailar o jugar a la indiaka) y nos tomamos un pato a la pekinesa que me supo a poco. Luego otro paseo por el centro, y como los demás se querían ir de compras, y yo no estaba mucho por la labor, pues decidí volver andando a casa de Javi, que está a unos 9 kilómetros de Tian'anmen. Una prueba de fuego para las nuevas zapatillas que cumplieron de forma sobresaliente.

Una buena visita a una ciudad que esperaba que mi impresionase más.

Reacciones a la visita a China

China ya no es lo que era. Para lo bueno y para lo malo. Bueno, yo sólo puedo hablar de Pekín, así que diré que Pekín ya no es lo que era. Esta ciudad ha debido de cambiar muchísimo para los Juegos Olímpicos, porque el Pekín que me encontré fue una ciudad moderna, casi europea, con calles anchas y limpias, edificios espectaculares, trafico ordenado, buenísima infraestructuras... Una delicia de ciudad. Dicen los nostálgicos que se han cargado la esencia de Pekín, y tal vez sea verdad, porque no sentí el gran choque cultural que experimenté en la India. No sé porqué, pero yo los metía en el mismo bote a la India y a China, por los chinos les llevan décadas de ventaja a sus vecinos del sur. Es el mejor ejemplo de que la democracia puede no siempre ser el mejor régimen para el desarrollo económico de un país (perdonad que diga esto...).

Me ha impresionado Pekín por el exquisito trato que hemos recibido como turistas. Yo me veía regatean taxis en chino, pero lo primero que hacen es ponerte el taxímetro, y al llegar al destino te dan un papelito en inglés con el importe. Han hecho un gran esfuerzo por señalizar todo en chino y en inglés (super útil) y a su manera los chinos son gente maja. Eso sí, una gran decepción porque son de la gente más fea que he conocido en mi vida jaja. Los chinos de Pekín, cosa que me hace valorar más la belleza del chino de Singapur :D.

Tuesday, March 24, 2009

Volví de China vivo

Perdonad, pero llevo unos días con tanto curro que esto no lo actualizo. Sólo decir que volví vivo de China, y que la llegada a Singapur ha sido traumática en la oficina. Saludos a todos!

Thursday, March 19, 2009

Primera foto china


Tian'anmen desde el taxi

Wednesday, March 18, 2009

Próxima parada: Pekín


Esta noche salimos para Pekín. Estaremos por allí hasta el lunes que viene, y aprovecharemos para conocer toda la ciudad y marcarnos una escapada a la Muralla China. Ya os contaré que tal nuestras aventuras.

Friday, February 13, 2009

Yum Cha


Anoche fuimos a cenar algo a Yum Cha, un restaurante de dim sum en Chinatown. Era nuestra fiesta alternativa por la putada de ser tan lentos contestando al mail de Faz y quedarnos sin una super cena en el SupperClub. Entre los asistentes estabamos Bhavna, Denise, Ignacio, Lara y yo. Dim sum (que en chino significa "tocar el corazón") es el equivalente a la tapa española. Son pequeños platos ligeros, servidos con té y que son muy populares en la gastronomía china. Y Yum Cha, el nombre del restaurante al que fuimos, significa "beber te" y es el término utilizado para nombrar las sesiones de comida en cantonés moderno.

Así que nos pusimos a comer cosillas. Para picar un poco de té con cacahuetes. Luego fueron desfilando los dumplings de gamba (como empanadillas), los langostinos con mango frito (destacable), lo mai gai (arroz con cosas dentro de una hoja de loto... una guarrada!), xiao lorg pau (unas deliciosas empanadillas con carne y caldo), un arroz frito delicioso... Vamos, que había comida para reventar. Todo esto por 16SGD por cabeza. Una buena opción para descubrir la gastronomía china.

Calificación: