Showing posts with label Gastronomía. Show all posts
Showing posts with label Gastronomía. Show all posts

Friday, August 14, 2009

Summer Pavilion en el Ritz Carlton


Para celebrar el aniversario de bodas de mis padres mientras estaban en Singapur decidimos ir a un restaurante chino. Tras mucho buscar por internet y preguntar a amigos locales, nos decantamos por el Summer Pavilion del Ritz Carlton de Singapur.

Llegamos en taxi al hotel, y lo primero que uno ve es una gran recepción. Tras pasar por una tienda (íbamos un poco perdidos) llegamos al Summer Pavilion, que se encuentra detrás del gran hall de la entrada. Lo primero que pudimos comprobar es que el servicio del restaurante era buenísimo, y que desde un primer momento estuvieron muy atentos.

Por desgracia nos tocó una mesa de chillones bebedores al lado. Y el problema es que sólo tenían la mitad del restaurante abierto, porque aunque pedimos que nos cambiasen de mesa, los chillones estaban en medio del restautante, por lo que te pusieses donde te pusieses los tendrías casi gritando en la oreja. Creo que los restaurantes están para comer tranquilamente, y si lo único que quieres es beber, por favor, vete a un bar (que los hay muy buenos en Singapur).


Por suerte nos tocó un grandísimo camarero que nos ayudo a componer un delicioso menú. Empezamos con un pato pequinés, que nos lo sirvieron en rollitos perfectamente preparados. Luego seguimos con una sopa de aleta de tiburón dentro de un coco. Mi padre tenía poco hambre, por lo que decidió que sólo íbamos a pedir 2 y las íbamos a compartir entre los 4 :D. Tras eso vino el pescado, que era un pez local con hierbas. Luego un trozo de ternera a la plancha con especies, y para acabar unos deliciosos noodles (tal vez los mejores que he tomado desde que llegué a Singapur).

Para beber yo empecé con un te verde y seguimos con agua (¡importada de Italia!) y un vino australiano. Un gran local, con una buena comida, un muy buen servicio y unos capullos gritando al lado que les podrían haber enviado fuera del restaurante.

Brunch en el Shangri-La


El domingo que Kay estaba en Singapur, y después de la buenísima experiencia que habíamos tenido en el Basilico de The Regent Hotel, fuimos a probar el brunch del Shangri-La Hotel de Singapur.

Hice la reserva por teléfono, y por suerte, y aunque por teléfono nos habían dicho que nos pondrían en la terraza, nos dieron una mesa dentro de la sala. El servicio nada más llegar fue muy cordial, con un señor muy educado recibiendo a los comensales. Pero esa fue la única y última señal de gran servicio. Una vez que te daban la mesa el servicio se olvidaba de ti hasta que fueses a pagar la cuenta.

El diseño del restaurante en el que hacen el brunch, The Line, es desconcertante. Como decía Kay, es una especie de quiero y no puedo. Intenta ser moderno, pero se queda en el intento. Además lo tienen organizado de una forma que parece más una cafetería que un restaurante de un hotel de 5 estrellas. Fuera de esta crítica queda el estilo del hotel, pero no puedo resistirme. Me parece un hotel feo, con un diseño muy al estilo chino, y con unas columnas de inspiración griega que dan miedo...

Y en cuanto a la comida, pues decir que tiene muchos altibajos, con más bajos que altos. Vamos a empezar con lo mejor, que fue la selección de marisco. Muy muy bueno y muy fresco, como es importante en estos casos. Así me puse las botas con las langostas (me tome dos hervidas, sin ningún tipo de salsa), ostras (aunque no es mi comida favorita me tomé 5, recién abiertas en el mostrador del marisco), vieras, langostinos, camarones, patas de cangrejo. Una verdadera delicia y un pecado para cualquier paciente con colesterol alto.

Pero por desgracia, los altos se acababan aquí. Luego había una sección de sushi bastante pobre, una sección de quesos que con 6 tipos se quedaba más ancho que largo (reconocer que el manchego estaba muy bueno), unas ensaladas escasas, y luego muchísima representación de comida china mediocre e india. Por cierto, que daba pena abrir las cestas de dim sum, ya que la mitad estaban vacias y el resto no eran para echar cohetes.

Un punto a favor del brunch es que la versión sin champán tiene alguna bebida alcohólica (una selección de cocktails "prefabricados" con una sangría que no está mal) aunque el precio es más elevado que el del Regent. Solo habiendo estado en estos dos brunch en mi vida, puedo decir que el del Regent gana al del Shangri-La por goleada, tanto en precio, como en comida como en servicio. Una decepción.

Friday, August 7, 2009

Ku De Ta


Para el cumple de Kay decidimos ir a Ku De Ta, el bar/restaurante de moda de Seminyak, en Bali. Aprovechamos para estar ahí un rato antes de que anocheciese, para poder disfrutar de la puesta de sol. Como toda la planta baja estaba llena fuimos a la planta alta, donde tienen una especie de bar modernillo. Ahí nos tomamos un cocktail mientras veíamos la puesta sol: yo una ginebra con pepino y kay un cocktail con nata por encima. La puesta de sol es preciosa desde este sitio, y una vez que se hubo hecho de noche, bajamos al restaurante a cenar.

Ku De Ta tiene una buena atmósfera, aunque quizás yo no soy un gran amante de mucho ruido mientras como, y desde mi punto de vista el volumen del hilo musical era demasiado alto. El servicio como en todos estos sitios fue impecable y se portaron super bien cuando les dije que era el cumpleaños de Kay (le cantaron el cumpleaños feliz con una tarta preciosa).

Nos sirvieron una buenas aceitunas para abrir el apetito. Para comer empezamos con un carpaccio de ternera para mi (nada del otro mundo) y Kay tomó una ensalada de codorniz. El segundo plato para mi fue un pescado local con limón mientras que Kay se tomó un bacalao. Y de postre el pastel que con tanto cariño nos diseñaron para el cumple de la gordita. Para acabar nos tomamos una copa con vista al mar en una de las camas/mesa al lado de la orilla.

Me pareció un sitio con buena comida, con unos precios exageradamente elevados, con un ambiente demasiado comercial y orientado a las copsa y con demasiado ruido. Incluso la iluminación del mar me gustó mucho más en el Breeze o en La Lucciola.

Breeze


Quizás de los buenos restaurantes a los que fuimos en Bali Breeze era el menos exquisito. Pero no sé porqué, pero puedo decir que se convirtió en mi favorito. Llegamos tras una larga mañana bajo el sol de Bali (que pega fuerte), y como no en Bali, lo primero que nos sorprendió fue el buenísimo trato que recibimos. El sitio está sobre el mar, y el hecho de tomarte una cerveza aquí vale todas las rupias del mundo. No optamos por un menú complicado, pero es en las cosas simples que se ve la calidad de un restaurante. Mi primer plato fue una DELICIOSA ensalada cesar con pollo, mientras que Kay tomó un buen gazpacho. De segundo yo me incliné por un pescado local con arroz y chili, y ella fue menos aventurera y pidió el sandwich de manchego y prociuto. De postre una crema catalana con helados muy rica (y eso que no es mi plato favorito).

Una buenisima opción, con un servicio excepcional, una vista del mar inigualable y unos precios muy asequibles.

La Lucciola


Llegamos a La Lucciola gracias a la recomendación de Geraldine, de la Spanish Pantry, y fue un éxito. Si vas por la noche el taxi te deja en el aparcamiento, y para entrar al restaurante has de cruzar un puente iluminado por velas. Llegas a un local al aire libre techado, con dos niveles y con una atmosfera especial. Tienes el mar delante, con un camino cubierto por hierba y con unos focos que iluminan (!!) el mar para que veas el romper de las olas en plena noche. MAGNIFICO!!

Nos dieron la carta, y decidimos que compartiríamos una ensalada de entrada, y después cada uno tomaría un plato principal. Mi plato principal era un pargo y el de Kay era un salmón, y no sabeis la delicadeza con la que cocinan el pescado en Bali. Exquisito. Tras ello optamos por compartir el postre, que fueron tres bolas de helado: lichi, lima y mango (no estoy seguro de este. confirmamelo kay).

Un sitio precioso, con una vista espectacular, con un servicio muy atento y una vista del mar inigualable.

Sunday, June 21, 2009

Foodcourts


No sé como no he escrito nada sobre los foodcourts en este blog. Los foodcourts son los centros de comida en Singapur, donde come la gente local, y donde comemos nosotros cada día. Un foodcourt se organiza alrededor de un conjunto de mesas y con puestos de comida por los lados. Normalmente el puestecillo central es el de bebida, fruta y postre, mientras que los que rodean el foodcourt son puestos de comida china, japonesa, singapurense, tailandesa, india, malaya... Otra cosa interesante de los foodcourts es la forma en la que se reservan las mesas. Uno llega al foodcourt, deja un paquete de klinexx y se va a por la comida :)

Porqué son tan populares los foodcourts? Por un lado son una opción barata de comer. En la mayoría de ellos se puede comer una gran sopa con noodles y pescado por menos de 4 dólares de Singapur, el equivalente a 2 euros. Si le añadimos bebia y postre, es muy difícil que la comida nos salga por más de 6 euros. La segunda razón de su popularidad es que en un mismo establecimiento tenemos todas las opciones, por lo que un grupo variado de personas puede escoger diferentes platos, sin tener que restringirse a un solo tipo de comida. Y como última razón, decir que los singapurenses son gente que le gusta comer fuera de casa, muchos de ellos no cocinan, por lo que los foodcourts están llenos de gente entre semana y los fines de semana.

Entre mis foodcourts favoritos está la cadena de Food Republic, que tienen foodcourts en Wisma Atria (al lado de casa), en Vivo City (yendo hacia Sentosa) y en Suntec (donde está la oficina). También me gusta el foodcourt de Lau Pa Sat (precioso edificio colonial reconvertido en foodcourt), Chinatown People's Centre, Makansutra Gluttons Bay (al lado de la Esplanade) y el foodcourt de comida japonesa Shokudo en Raffles City.

Friday, May 22, 2009

Margaritas



Anoche, gracias a Nuno y Tati, fuimos a Margarita's, un restaurante mejicano en Dempsey Hill. Yo ya había estado allí con otros amigos (esa vez sólo tomando copas), pero esta vez fuimos a cenar. Al llegar los precios me parecieron algo caros. La decoración del local es correcta, con colores muy fuertes y con un buen servicio. A las 21:30 tenían el último pedido de comida, por lo que un poco corriendo elegimos nuestros platos. La mayoría de la gente optó por unas deliciosas fajitas, pero yo elegí el cordero en adobo. ¡Qué platazo! Pocas cosas que haya tomado en Singapur han tenido ese sabor, esa ternura de la carne... Los dos grandes trozos de cordero iban acompañados de lechuga aliñada (totalmente evitable) y de unas útiles tortillas de maíz. De color normal el plato, pero de sabor sublime.

Para beber, unas cuantas jarras de margaritas de limón, que aunque no es mi bebida favorita, no estaban mal. El precio final fueron 55SGD por cabeza. Por cierto, que el burrito de Tati también estaba muy bueno.

Fotos en Facebook (accesible para todos).

Tuesday, April 21, 2009

RIP a la gastronomia


He ido al McDonald's. Dos veces en el mismo día. Dos spicy chicken wraps.

Friday, March 13, 2009

Xin Yuan Ji


Anoche, gracias a Michelle, descubrí el restaurante Xin Yuan Ji. Es un sitio muy curioso donde la especialidad es la sopa de pescado. Pero la sopa de pescado china dista mucho de parecerse a la típica sopa de pescado española. Sin ofender, prefiero la española. Os voy a describir cómo es la singapurense.

La sopa tiene un caldo muy flojo, y a algunas versiones le añaden leche. Luego le tiran mucho noodle (espagueti chino) y unos trozos de pescado (frito o herbido) o albondigas de pescado (éstas aún no las trago... me parecen de lo peor de aquí jaja). Y para acabar un poco de cebolla frita y un poquito de picante. Aún no siendo mi plato favorito, tengo que reconocer que la sopa de pescado de Xin Yuan Jiun es la mejor que he tomado hasta el momento.

Calificación:

Tlfn: 6334 4086
31 Tan Queen Lan St

Thursday, March 12, 2009

Don Quijote


Once again, and thanks to the generosity of Denise and the Spanish Tourism Office in Singapore, we were invited to a fabulous dinner in a new Spanish restaurant in Singapore: Don Quijote. What a great name for a Spanish restaurant! As many people said before, it is not easy to get to this restaurant, but you really get a big piece of Spain after having dinner here.

When Xavi and I got there, there was only Vien and Ken in the table. We chatted for a while with Ken, the owner of the place, who has another homonym restaurant in Macao. This interesting and funny guy told us the story about the place, the first months and even the future plans :). Good conversation to start with some openings, like the bread with olive oil and tomato butter served with some very good sangría. "More bread more bread" we shouted to Ken, who was amazed by the speed of bread eating! That is something I miss in other restaurants of Singapore, and that was available in Don Quijote: bread and olive oil... mmmm... Oh, something great we heard during this conversation: this Spanish restaurant only serves Spanish wines. Check other Spanish restaurants in Singapore and compare.

We asked Ken if he could give us some different dishes so that we could try a little bit of everything. And what a wonderful job by the chef. We started with some really good cheese, chorizo and jamón de bellota. Then we had some garlic fried shrimp rolled in eggplants, clams in garlic, onion and white wine, fried buttered squid (great!), more garlic fried shirmp, spanish omelete (could be better if they fried the potatos) and oven backed eggplants. Those were the tapas for the day.

But we couldn't leave the restaurant without tasting the meat and the rice. So we could eat some juicy Stewed pig feet, and the two stars of the night: Paella y Fideua negra. The paella had great flavour, some really good seafood, with big and tasty shrimp, and a well cooked rice. The fideau had also a great flavour, but i would go for shorter noodle.

When we thought that everything was over, the deserts came, and as we said, "esto no es lujo, esto es lujuria" (This is not luxury, this is lust!). We had a tasting of three deserts, with a great cheesecake, a delicious bread and butter pudding and another star of the night: warm chocolate cake made with Spanish chocolates and served with vanilla ice-cream. The service was good and the staff is really nice. As I have said before, I keep thinking that Singaporean restaurants should spent some more money on the toilets :/. Oh, and we had some good coffee too! (even if it is Italian... hahaha, I know we can't compete against them in that :P)

Calificación:

Tel: (+65) 6465 1811
17 Lorong Kilat, #01-09. Map here

Wednesday, March 4, 2009

Limon


Gracias a la generosidad de la Denise y de la Oficina de Turismo de España en Singapur, pudimos disfrutar anoche de una magnífica cena en uno de los nuevos restaurantes españoles de Singapur: Limon. Este restaurante no es el típico español de tapas y rioja, sino que ha pretendido fusionar dos cocinas que a mi personalmente me encantan: la española con la tailandesa.

Llegamos al local en Purvis Street, y allí nos esperaba el maitre de la sala. El restaurante se encuentra en una shop house, típica arquitectura singapurense, de dos plantas más altillo. Nos subieron al primer piso, donde tienen el comedor principal. Este aspecto no me gustó, ya que me parece poco cómodo tener que subir un piso para comer. La sala principal es grande, espaciosa, con un techo muy alto y una decoración cuidada.

La atención del servicio fue buena, y tuvimos un rato en la mesa a la relaciones públicas del restaurante, una chica singapurense muy maja. Nos explicó las aventuras del local, cómo llegaron a idear un restaurante así y cómo les va el negocio. Y como habíamos ido allí a comer, empezaron a salir los platos. Como abrebocas nos trajeron pan con mantequilla y tomate y aceite para mojar. Un buen recuerdo de España. El primer plato fue un gazpacho muy suave metido en un coco, que nos pareció una magnífica idea para fusionar. Luego seguimos con un surtido de tapas: chorizo con aceitunas (curiosa combinación que no desentonaba), patatas bravas (buenas), gambas al ajillo, salmón salteado y tortilla de patatas.

Después de estos aperitivos pasamos a unos platos más elaborados, entre los que estaban un magnífico bacalao con verduritas, un krapow de langosta (langosta con salteado de noodles), paella y fideau (con un esmerado all-i-oli). Ya de postre nos trajeron un puding con salsa de te (demasiado fuerte el sabor de la canela) y un acertado flan de caramelo. El café final no mataba.

En cuanto a los extras, de beber optamos por la versión thai de la sangría, que tenía limoncillo (lemon grass) y que pegaba fuerte. Los baños no eran nada del otro mundo. Y para acabar nos dieron una vuelta por el reservado de la segunda planta (muy bueno para una fiesta privada de 10-12 personas) y por la planta baja, donde puedes comer y tomarte una copa. Una cena muy buena, con una compañía divertidísima.

Calificación:

Thursday, February 26, 2009

PS Cafe en Palais


El otro día Faz nos llevó a cenar a un sitio de moda de Singapur, PS Cafe en Palais. Este restaurante está situado en un local espléndido, en la primera planta de un centro comercial de lujo, y con un ambiente encantador. La decoración es como la de un café de los años 30 europeo. Llegué algo antes que los otros comensales, por lo que tuve tiempo de echar un vistazo a la gente que estaba en las otras mesas: algunos extranjeros, parejas de mujeres adineradas y cenas románticas.

Cada uno nos pedimos un plato principal y compartimos unas patatas fritas. Yo me pedí el "rustic ribeye & mushroom stew", que al cristiano sería algo como guiso rústico de chuletón y setas. La comida vino muy rápida, tal vez tan rápida que se notó que no era comida recién cocinada. Mi plato, además de lo dicho en el título de la carta, iba acompañado de verduras y de un pan que me pareció demasiado especiado; la carne estaba buena y jugosa. Las patatas fritas que pedimos para acompañar estaban muy buenas, con un delicioso sabor a trufa. Además pude probar el plato de Faz, que era una tarta de cangrejo, que para mi gusto no mataba y que tenía más gusto a limón que a cangrejo. De postre me decanté por una tarta de chocolate con 4 capas, con una mouse, más un brownie, más una capa con avellanas, más otras capa de nosequé con una bola de helado de vainilla al lado.

Los baños muy buenos, por encima de la media singapurense. El agua de jarra, que normalmente es con hielo, en este caso además llevaba algo de limón (buena opción). Creo que es una gran opción, hasta que llegó la cuenta, y creo que fue un poco alta. Por lo mío tuve que pagar 70SGD (35€). Y por suerte no decidí tomar alcohol, que eso subiría la cuenta muchísimo.

Calificación:

Monday, February 16, 2009

The Black Cat

Soy un amante de las hamburguesas (las de verdad, no esos productos prefabricados del McDonalds o Burguer King) así que la idea de Juan Carlos de pedir hamburguesas para la cena del sábado por la noche me alegró. Comentó con la boca pequeña que las hamburguesas del The Black Cat eran una de las mejores hamburguesas que había probado en mucho tiempo... y no tardamos en dar cuenta de ello. Yo pedí la Blues Brother. Pan ligeramente tostado, con una buena hambuguesa de vacuno cocinada en su punto, con unas tiras de crujiente bacon a la plancha, lechuga, tomate y cebolla. Y el toque de queso azul untado en una de las mitades del pan de la hamburguesa. SUBLIME.

Sí, después de haber ido a muy buenos restaurantes en España, haber pasado 3 veranos y un curso en los Estados Unidos... parece mentira que tenga que ir a Ho Chi Minh a probar la mejor hamburguesa del mundo. Y creo que sólo haber probado la hamburguesa merece los 60€ que me costó el vuelo de Singapur a Ho Chi Minh. Una pena que la que pidió Nacho, la hamburguesa Karibi, fuese la peor de su vida (un poco exagerado :P).

Dirección: 13 Phan Van Dat, Q.1, Ho Chi Minh City
Teléfono: 08 3829 2055


Calificación:

Friday, February 13, 2009

Yum Cha


Anoche fuimos a cenar algo a Yum Cha, un restaurante de dim sum en Chinatown. Era nuestra fiesta alternativa por la putada de ser tan lentos contestando al mail de Faz y quedarnos sin una super cena en el SupperClub. Entre los asistentes estabamos Bhavna, Denise, Ignacio, Lara y yo. Dim sum (que en chino significa "tocar el corazón") es el equivalente a la tapa española. Son pequeños platos ligeros, servidos con té y que son muy populares en la gastronomía china. Y Yum Cha, el nombre del restaurante al que fuimos, significa "beber te" y es el término utilizado para nombrar las sesiones de comida en cantonés moderno.

Así que nos pusimos a comer cosillas. Para picar un poco de té con cacahuetes. Luego fueron desfilando los dumplings de gamba (como empanadillas), los langostinos con mango frito (destacable), lo mai gai (arroz con cosas dentro de una hoja de loto... una guarrada!), xiao lorg pau (unas deliciosas empanadillas con carne y caldo), un arroz frito delicioso... Vamos, que había comida para reventar. Todo esto por 16SGD por cabeza. Una buena opción para descubrir la gastronomía china.

Calificación:

Wednesday, February 11, 2009

Va va voom


Anoche gracias a Faz y Denise salimos a cenar por ahí. Nos citamos a las 7 en el Va Va Voom Cafe, un restaurante vietnamita en la céntrica calle de Seah Street (enfrente del Raffles Hotel). Llegué algo tarde, pero con la excusa de que traía a Edis no me regañaron :P. Y luego fueron llegando otros amigos: Xavi, Jorge y Nuno. Así que con la mesa llena empezamos a cenar.

Empezamos con unos rollitos rellenos de lechuga y gamba: insipidos. Se salvó la ensalada de verduras con salsa ácida y ternera. Pero de lo que vino más tarde sólo volvería a pedir los rollitos primavera. En cambio la ensalada de marisco estaba excesivamente picante (aunque me tomé una buena porción), el pollo con limón y arroz era escaso y soso y los rollitos de gamba no estaban mal. Parece ser que el filete de ternera era una suela de zapato.

Puntos en contra como el que no sirviesen vasos de agua potable (solo embotellada) y los pobres baños hacen que baje aún más la puntuación. Finalmente pagamos 20SGD cada uno, incluyendo algunas cervezas de parte de la mesa.

Calificación:

Monday, February 9, 2009

Koh Grill & Sushi Bar

Hoy me he portado bien, y me he ido a cenar a un japonés. Al principio de llegar a Singapur Charlie me enseñó el food court de Wisma Atria, el Food Republic. Y como sé que siempre hay buena comida en este food court para pijos pues para allá me he ido. El sitio elegido ha sido el Koh Grill & Sushi Bar a donde he llegado y le he pedido a la camarera que me recomendara algo, y hemos (mejor, ha) optado por el Shiok!!! Maki. Este plato de raro nombre consistía en un maki de anguila ligeramente hecha a la plancha con arroz y una capa exterior de salmón. Para darle un punto dulce tenía una salsa por encima de limón que contrastaba con las huevas de salmón que cubrían el plato. Una exquisitez por 16SGD. Muy muy bueno. Para acompañar un poco de agua de grifo.

Calificación:

Fish and Co.


El pasado viernes iba a comer sólo. Así que decidí investigar un poco por las entrañas de Suntec City, y acabé en el Fish and Co. Este local tiene una decoración muy limpia, compuesta por blancos y azueles, donde las especialidades de la casa son aquellas que salen del mar: pescado y marisco. Por lo que vi en el menú la estrella del lugar era el fish and chips (pescado rebozado con patatas fritas), y como también me lo recomendó Waiyeng que estaba en el restaurante con sus compis de trabajo, pues me anime a tomarme ese plato tan británico.

Primero me trajeron la sopa que pedí antes del pescado: una crema de mariscos y salmón. Muy buena, bien calentita y con una ración correcta. Luego llegó el plato estrella: el pescado estaba bien frito, sin ser excesivamente grasiento. Las patatas correctas, pero no caseras. Para acompañar había dos salsas: la típica picante de chili y una mayonesa muy correcta para ser artificial (me la acabé cuando normalmente no toco las mayonesas artificiales). 12SGD por todo, con agua y con el estómago bien lleno.

Calificación:

Saturday, February 7, 2009

Nuevas calificaciones

He decidido que voy a intentar ser más constante en la crítica de restaurantes, bares y discotecas de Singapur. Y para ello, he establecido una nueva clasificación para estos establecimientos. Para los restaurantes vamos a utilizar los palillotes chinos:

Se come mejor hasta en el McDonalds
Te sacará de un apuro y poco más
Una buena opción para saciar el hambre
Para gourmets de la comida
Templos de la comida

Y para los bares y discotecas otorgaremos copichuelas:

Ni se te ocurra ir
Un sitio muy normalito... poco que rescar
Un local que merece la pena conocer
Sitio que destaca por encima de la media
Meca de la fiesta y el perreo