Showing posts with label España. Show all posts
Showing posts with label España. Show all posts

Wednesday, June 10, 2009

Aprendiendo de Singapur

Ours is a small island with no natural resources. We must therefore invest in knowledge and R&D, recruit and groom talent, and focus our efforts to excel in niche areas. Then we can transcend the limitations of physical size and punch above our weight class among the global competition.
¡Cuánto podríamos aprender de Singapur en España! Esta frase está sacada del discurso que dio ayer el Primer Ministro Lee Hsien Loong en la inauguración de la nueva planta de GlaxoSmithKline en Singapur, que ha supuesto una inversión de 300 millones de euros.

Wednesday, March 4, 2009

Limon


Gracias a la generosidad de la Denise y de la Oficina de Turismo de España en Singapur, pudimos disfrutar anoche de una magnífica cena en uno de los nuevos restaurantes españoles de Singapur: Limon. Este restaurante no es el típico español de tapas y rioja, sino que ha pretendido fusionar dos cocinas que a mi personalmente me encantan: la española con la tailandesa.

Llegamos al local en Purvis Street, y allí nos esperaba el maitre de la sala. El restaurante se encuentra en una shop house, típica arquitectura singapurense, de dos plantas más altillo. Nos subieron al primer piso, donde tienen el comedor principal. Este aspecto no me gustó, ya que me parece poco cómodo tener que subir un piso para comer. La sala principal es grande, espaciosa, con un techo muy alto y una decoración cuidada.

La atención del servicio fue buena, y tuvimos un rato en la mesa a la relaciones públicas del restaurante, una chica singapurense muy maja. Nos explicó las aventuras del local, cómo llegaron a idear un restaurante así y cómo les va el negocio. Y como habíamos ido allí a comer, empezaron a salir los platos. Como abrebocas nos trajeron pan con mantequilla y tomate y aceite para mojar. Un buen recuerdo de España. El primer plato fue un gazpacho muy suave metido en un coco, que nos pareció una magnífica idea para fusionar. Luego seguimos con un surtido de tapas: chorizo con aceitunas (curiosa combinación que no desentonaba), patatas bravas (buenas), gambas al ajillo, salmón salteado y tortilla de patatas.

Después de estos aperitivos pasamos a unos platos más elaborados, entre los que estaban un magnífico bacalao con verduritas, un krapow de langosta (langosta con salteado de noodles), paella y fideau (con un esmerado all-i-oli). Ya de postre nos trajeron un puding con salsa de te (demasiado fuerte el sabor de la canela) y un acertado flan de caramelo. El café final no mataba.

En cuanto a los extras, de beber optamos por la versión thai de la sangría, que tenía limoncillo (lemon grass) y que pegaba fuerte. Los baños no eran nada del otro mundo. Y para acabar nos dieron una vuelta por el reservado de la segunda planta (muy bueno para una fiesta privada de 10-12 personas) y por la planta baja, donde puedes comer y tomarte una copa. Una cena muy buena, con una compañía divertidísima.

Calificación:

Friday, February 27, 2009

Vicky Cristina Barcelona


Hace tiempo que debí ver Vicky Cristina Barcelona, porque cada vez que me presento a alguien en Singapur como español me dicen: ¡Cómo me gustó Vicky Cristina Barcelona! Y tienen razón, porque esta película ha conseguido algo que hace tiempo que estaba en el aire: introducir a Barcelona como uno de los grandes destinos turísticos del mundo.

La trama es muy simple, y narra la historia de un bohemio artista español que mantiene relaciones con una psicópata ex mujer española, y con dos amigas estadounidenses que han ido a Barcelona a pasar las vacaciones de verano. Entre lío amoroso y escena de cama, los personajes se pasean por Barcelona y Oviedo, ciudad que Woody Allen conoció cuando se le entregó el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2002. Es impresionante el uso de la luz y la belleza de las obras exhibidas en la película, creadas por Agusti Puig.

Una película entretenida, sin muchas pretensiones, con una gran polémica sobre la financiación (creo que ha sido la mejor inversión de fondos de un ayuntamiento en mucho tiempo) y por la que la gran Penélope Cruz se ha llevado un Oscar a la mejor actriz de reparto.

Friday, February 20, 2009

Cocktail de la Spanish Speaking Women's Association


Anoche, gracias a la generosidad de la Spanish Speaking Women's Association (Asociación de Mujeres Hispanoparlantes de Singapur), pudimos disfrutar de un cocktail en el exclusivo New Asia Bar del Swissotel The Stamford en Singapur. Este bar está en la planta 71 del lujoso hotel y tiene una vistas impresionantes. La SSWA es una organización que agrupa a muejeres hispanoparlantes de ambos lados del océano Atlántico y que promociona actividades culturales, sociales y benéficas. Esperemos seguir en contacto con este grupo de encantadoras mujeres :)

Friday, February 6, 2009

Torneo de mus en Singapur

Jugando al mus en Tailandia (Navidades 2008)

Este fin de semana, y como parte de las actividades programadas dentro de la Spanish Business Network in Singapore, los compañeros de las Vascongadas han organizado el 1er Campeonato Internacional de Mus de Singapur. Mañana nos reuniremos a las 16:30 en la cafeteria del Museo Nacional de Singapur, y parece que a esa hora hay Happy Hour, por lo que más de uno empezará a echar órdagos antes de la cuenta.

Aprovecho esta tribuna para decir que el mus lo inventamos los madrileños, y que se dejen estos vascos de apropiarse de este juego de naipes tan castizo de la capital :P. Si yo mismo me llamo Xavier de Todos los Santos y de los Muses Miró Bruix. ¡A mi me lo vais a decir! Por cierto, que voy de pareja con Jaime, el organizador del torneo.

Wednesday, November 5, 2008

Alegro Spanish Street Food


Ya que he abierto la veda con la crítica de Zsofi voy a seguir con otro sitio español interesante en Singapur: Alegro Spanish Street Food. Este restaurante/puesto callejero, en la zona de moda de Clarke Quay, está regentado por un asiático nacido en Barcelona y que también ha vivido en Londres antes de instalarse en Singapur. Con un mostrador y mesas con sillas altas en medio de una calle peatonal, el aspecto del establecimiento es desenfadado y moderno.

Su plato estrella son los churros, para lo que tienen material de profesional: una máquina chrurrera traida desde Valencia y todos los utensilios importados desde España. La verdad es que es una delicia poder comer platos españoles bien hechos en Singapur! Y a parte de esto, tenemos una amplia gama de bocadillos de chorizo y jamón, aros de cebolla, croquetas y empanadillas. Una buena opción, y más aún cuando está en una de nuestras zonas favoritas de fiesta.

Block D Clarke Quay (opposite Fashion Bar)
Singapore, Singapore
Fotos del sitio

Zsofi


Ayer, para celebrar mi cumple y San Carlos, me fui con Charlie y con Miriam a cenar al nuevo restaurante español de Singapur: Zsofi. Este restaurante se encuentra en una de las zonas que más me gustan de Singapur, Little India, y aunque desde fuera el local parece un comercio o restaurante más de la zona, es dentro donde la cosa cambia.

El local es bastante sencillo, con dos plantas (sólo estuvimos en la planta baja). A la entrada tienen 2 mesas en una pequeñísima terraza tocando a Dunlop Street, y luego una sala principal con varias mesas altas con sillas, y mesas bajas con taburetes (de IKEA :P). Decidimos ponernos en una de las mesas altas, cerca de la barra, y empezamos a pedir comida. Lo primero fueron los vasos de sangría, que si no entendimos mal la tienen en dos versiones: vino blanco o vino tinto. Por eso de mantener las costumbres y tradiciones optamos por la de vino tinto.

El restarante tiene una buena filosofía (que en muchas partes de España aún ni existe) que es la de la tapa con la bebida: te pides algo y te traen una tapa. Poca cosa diran algunos, pero ideal para matar el hambre. Así que empezamos con las tapillas que nos trajeron con las sangrías, que fueron los calamares rebozados (muy ricos), las brochetas de espárragos y bacon, y los campiñones. Después pasamos a las raciones que pedimos, algo más grandes que las tapas, y con acompañamiento de ensalada y un trocito de pan (el pan, ese gran desconocido en Singapur). Empezamos con la tortilla de patatas (flojilla), seguimos con las albóndigas (aunque a Charlie y a Miriam no les convencieron, y reconozco que no eran perfectamente españolas, tenían un sazonado árabe delicioso), repetimos con una ración de calamares, probamos las croquetas (muy interesantes y jugosas) y acabamos con una gambas al ajillo (muy acertadas). Y como seguimos pidiendo sangría, nos siguieron trayendo tapillas: tomates morunos (tomates rellenos y gratinados exquisitos), más gambas y más croquetas.

Al final, por unos 75SGD, cenamos 3 personas con sangría incluida. Si le tengo que poner una pega al sitio es que la música dentro estaba muy alta. Sin embargo la decoración está chula, con paredes de pizarra donde escribir con tiza. Una buena opción a un precio muy razonable.

68 Dunlop Street
Singapore 209396
Tel: (+65) 6297 5875
Móvil: (+65) 9128684 / 84284284

Friday, July 18, 2008